El exsenador Mario Castaño, que fue investigado por liderar una organización de corrupción dedicada a acceder, con su intermediación, a millonarios contratos en distintas entidades estatales, aceptó los cargos por 19 delitos formulados por la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Senador Mario Castaño acepta 19 delitos formulados por #SalaDeInstrucción de @CorteSupremaJ como líder de organización criminal que, con alcaldes, funcionarios y particulares, saqueó millonarios recursos al patrimonio público. #SalaPrimeraInstancia dictará sentencia anticipada. pic.twitter.com/Cncp3ELqV4
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) September 21, 2022
Castaño, se acogió a sentencia anticipada una vez reconoció los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación, estafa agravada y concusión o el comportamiento indebido de un servidor público al exigir dineros a cambio de realizar su función, por los cuales fue capturado el pasado 7 de junio de 2022.
El caso pasará a la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte para que esta emita la sentencia; sin embargo, el exsenador podría obtener una rebaja en su condena al haber aceptado los cargos en medio de la investigación.
Este caso causó revuelo en la opinión pública, pues dentro de los involucrados hay alcaldes, excaldes, funcionarios públicos y contratistas de regiones como Caldas, Risaralda, Cauca y Tolima.
Le puede interesar: Inflación en Colombia cerraría este año en 11,5 %: Corficolombiana