Entre el miércoles 28 y el jueves 29 de noviembre comenzaría la discusión de la Ley de Financiamiento en el Congreso de la República. A continuación, les contamos algunas de las propuestas que quedaron en la ponencia.
Extender el IVA a más productos de la canasta familiar como el método de recaudo más expedito resultó siendo impopular como en otras ocasiones y por eso ese punto quedó descartado en la Ley de Financiamiento.
El cambio más significativo en materia de recaudo lo iban a tener los industriales, pues se planteaba poner un límite al Iva descontable y eso garantizaría 6 billones de pesos, sin embargo, esto tampoco irá en la ley.
Gravamen a los dividendos, a las cervezas y bebidas azucaras, así como un impuesto del 2 % a la venta de viviendas de más de 918 millones de pesos, son otras de las propuestas de la ponencia.