Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Noticias Telemedellín revela los dos puntos de posible ampliación de polígono en La Escombrera

Noticias Telemedellín revela los dos puntos de posible ampliación de polígono en La Escombrera

Han pasado 7 meses desde que se reanudaron las excavaciones en La Escombrera. El polígono inicial delimitado para la búsqueda de víctimas de desaparición forzada, comprende un área de 6.912 metros cuadrados, y hasta ahora el área de interés priorizada es de 2.417 metros cuadrados. La Jurisdicción Especial para la Paz avanza en los estudios de geotecnia para la posible ampliación del polígono. Si este estudio determina que no hay riesgo de inestabilidad se tomará la decisión de ampliar la búsqueda.

Otras noticias: JEP imputa a cuatro generales y 35 oficiales exmiembros de la Cuarta Brigada por falsos positivos

Las zonas para la posible ampliación de la búsqueda ya están trazadas.

La primera es el talud, donde se ha realizado una proyección del suelo en profundidad, cercano al sector donde se hallaron los primeros restos. El estudio habría evidenciado una continuidad de las zonas geoeléctricas posibles a estudiar. El segundo sector para realizar la excavación, si el estudio determina que se puede hacer, es otra superficie.

“Es posible que se amplíe, no de manera muy extensa pero el día de ayer hace 15 días estábamos recorriendo el terreno, realizando testimonios y pruebas y se están haciendo una serie de mediciones para ver si es necesaria la ampliación del polígono, no sería mucho pero sí es posible que sobre el polígono se decrete una ampliación en zonas colindantes”, señaló a Noticias Telemedellín Gustavo Salazar Arbeláez, magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz.

Para determinar esta ampliación, es necesario realizar un estudio de factibilidad de la zona donde se tenga baja alteración del terreno y donde exista la probabilidad de encontrar el suelo histórico correspondiente a 2004.

“Es una especie de proyección del suelo en profundidad para mirar si ese suelo, ese depósito donde encontramos los hallazgos continuaba después del talud y sí encontramos una continuidad de ese tipo de zonas geoeléctricas, pero no es muy hacia allá”, indicó Julián David Arias, antropólogo forense de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.

Vea también: Identifican a dos cuerpos hallados en La Escombrera

La búsqueda hasta ahora ha arrojado el hallazgo de cuatro cuerpos, dos de los cuales ya se estableció su identidad y se avanza en la identificación de los otros dos cuerpos.

“Vamos muy bien porque las estructuras óseas están muy bien y el perfilamiento genético va muy bien, entonces esperamos que, de manera relativamente pronta, digo unas semanas podamos estar dando la identidad de las otras dos personas”, agregó el magistrado.

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, habla de un universo de 502 desaparecidos en La Escombrera.

Noticias Telemedellín revela los dos puntos de posible ampliación de polígono en La Escombrera