Banner con el texto
27 noviembre, 2025 Medellín

Plataformas vs. transporte público: el Concejo de Medellín busca un acuerdo por la competitividad

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Plataformas vs. transporte público: el Concejo de Medellín busca un acuerdo por la competitividad
Foto: Telemedellín

El intenso debate entre los conductores de servicio público y los conductores de plataformas digitales fue llevado al Concejo de Medellín para evaluar medidas de regulación urgentes. 

“Desde la administración distrital estamos abriendo esta mesa de trabajo con ellos para poder buscar soluciones en conjunto y escucharlos y llegar a puntos de acuerdo es muy importante saber hasta qué punto nosotros podemos llegar”, dijo al respecto Luis Eduardo Echeverri, subsecretario de Movilidad de Medellín.

Lea también: Se viene el fin de semana y estos son los cierres viales en Medellín

La restricción de parrillero en motocicletas, ampliación de pico y placa los sábados y la aplicación de la misma en horas pico para vehículos que no están registrados en el área metropolitana, hoy son materia de discusión.

“De cierta forma se habla de la idoneidad de los taxistas con el tema del transporte también se ellos tienen que dar los reflexiones tanto el transporte público como los taxistas de por qué existen en estas otras plataformas o por qué existen otros tipos de de medios de transporte, y es porque también hay que hacer reflexiones de si lo que están haciendo bien o la forma adecuada”, manifestó por su parte Andrés Felipe Rodríguez, concejal de Medellín. 

Bajo la premisa de lograr un consenso que beneficie a ambas partes, el gremio taxista se reunió con la Secretaría de Movilidad y una parte del Concejo de Medellín. El encuentro tuvo como objetivo principal reconocer y analizar las necesidades y demandas de ambos sectores, tanto el transporte formal como las plataformas.

Le puede interesar: El Metro de la 80 toma forma: iniciaron las obras del viaducto Caribe

“Entonces esto es un problema sistemático que se pone en conocimiento del Concejo de la ciudad para que al interior del Concejo se tomen decisiones que permitan formular política pública en lo que corresponde al municipio de Medellín”, aseguró William Mejía, abogado y consultor del gremio taxista. 

La competitividad en el mercado de las plataformas digitales, hoy pone en tela de juicio las garantías del gremio de conductores del transporte público.