Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Plataforma escolar gratuita para zonas rurales y urbanas del país

Plataforma escolar gratuita para zonas rurales y urbanas del país

El Gobierno Nacional ofrece también tres iniciativas que permitirán el acceso de conectividad a docentes, padres de familia y estudiantes de zonas rurales y urbanas del país, para este nuevo ciclo escolar que comenzó hoy. Les contamos cómo puede acceder a estas de forma gratuita para que sus hijos puedan estudiar en casa.

¿Cómo ingresar? Desde su teléfono móvil usted deberá poner en el buscador el siguiente link: https://movil.colombiaaprende.edu.co/

Esta integra texto, animaciones e imágenes, acordes a cada nivel de escolaridad, es importante que sepa que el acceso a la misma no tiene costo, es decir, no consume sus datos, para los usuarios con servicios de telefonía móvil en la modalidad de prepago y pospago de hasta $ 71.214.

Estas son algunas de las opciones que usted tendrá al acceder a la página web sin consumo de datos:

  1. Podrás descargar la directiva, esta te indicará cómo funciona cada una de las secciones establecidas.
  2. En la parte izquierda de la página encontrará diferentes ítems relacionados al grado de escolaridad al cual desea acceder para tener acceso a diferentes actividades.
  3. En esta misma parte se encuentran una serie de guías, para maestros, para padres o cuidadores y educación socioemocional para todos los niveles educativos.
  4. Así mismo podrás encontrar cartillas para colorear, preguntas sobre los aconteceres de la vida, hábitos de autocuidado con Plaza Sésamo, entre muchos más

Por otro lado, para acceder a la segunda opción se desarrolló un programa enfocado llevar Internet a bajo costo a familias de estrato 1 y 2, para que beneficie directamente con la conectividad a hogares donde hay estudiantes. Si hago parte de esta población ¿cómo puedo acceder?

Una opción es que las familias de estratos 1 y 2 revisen quién presta el servicio en su municipio, y llamen al operador para adquirir este.

La otra opción es de forma digital, deberán ingresar a la página web del Ministerio TIC (www.mintic.gov.co) allí encontrarán la lista de los municipios que se verán beneficiados por esta iniciativa y los operadores. Recuerde que la ayuda se mantiene hasta 2023 y 2024.

La tercera opción todavía está en proceso, pero la idea del Gobierno Nacional es que se logre la entrega focalizada de 77 mil computadores con contenidos educativos precargados, es decir, que funcionan con o sin conectividad. Los computadores se pretenden distribuir a docentes de zonas rurales, para que sean ellos quienes continúen con la orientación de los procesos de formación desde casa.