Tras 4 años de investigación descubren una planta única en el mundo en cerro Tusa. un hecho que representa un hito para la botánica y un llamado para el cuidado del medio ambiente.
Otras noticias: Así se preparan floricultores de Antioquia para San Valentín
Desde 2020 el biólogo Saúl Hoyos con el acompañamiento del arqueólogo Pablo Aristizábal iniciaron una investigación sobre una planta que les llamó la atención y que no recordaban haber visto en sus décadas de trabajo.
En efecto, su intuición y olfato tenía razón, encontraron una planta de la cual no se tenía registro no solo en América sino en el mundo. su nombre: aphelandra montis-tusae o también conocida como cerro Tusa en honor a su lugar de origen.
“Hicieron el descubrimiento como en conjunto en donde Saúl desde su curiosidad cono biólogo hizo la recolección de esa plantica que dijo se me asimilaba como al fuego y nunca la había visto como en ningún otro lugar, entonces cuando tú vas a declarar que hiciste el nuevo descubrimiento de una planta tienes que pasar por unos pasos muy rigurosos para poder ya decir, sí, en efecto eso es una especie que no conocíamos”, detalló Stefanía Fernández, responsable de Sostenibilidad y Diversidad en Comfama.
Vea también: Alerta amarilla en el volcán Puracé por aumento de la actividad sísmica
La revista botánica que determinó su autenticidad es Kew Bulletin. La planta está siendo investigada para determinar si cuenta con algunas características diferentes a las ya planteadas. representa un hito histórico de biodiversidad no solo para el departamento sino para el país.
“Y Antioquia es el segundo departamento con mayor biodiversidad entonces yo creo que esto lo que nos muestra es el tesoro que tenemos y lo mucho que nos falta por descubrir y lo importante que es que nos reconectemos con ese ecosistema y entendamos al final que somos naturaleza, hacemos parte de, que creo que eso es a veces lo que se nos olvida”, agregó Fernández.
El hallazgo también refuerza la importancia del cuidado ambiental.