El Planetario Jesús Emilio Ramírez González se ha convertido en uno de los epicentros de divulgación científica más importantes de Colombia y Latinoamérica. Ubicado estratégicamente en el corazón del Parque de los Deseos, en la zona norte de Medellín, este lugar ofrece una ventana fascinante al universo a través de experiencias interactivas, tecnología de punta y un enfoque pedagógico pensado para todas las edades.
Desde su renovación, el Planetario ha sido visitado por miles de personas que, con curiosidad y asombro, exploran lo que hay más allá del cielo que vemos cada noche. Niños, jóvenes, adultos y turistas encuentran aquí una alternativa cultural y educativa que permite descubrir el universo sin necesidad de telescopios ni conocimientos avanzados en astronomía.
Con más de 40 experiencias interactivas, el Planetario de Medellín es un espacio donde la ciencia se transforma en una experiencia sensorial. A través de simuladores, pantallas táctiles, módulos de experimentación y recorridos guiados, los visitantes pueden comprender conceptos complejos de manera sencilla y divertida.
Desde tormentas eléctricas en Júpiter hasta viajes por el sistema solar, pasando por experimentos sobre gravedad y tiempo, todo en el Planetario está diseñado para incentivar la curiosidad científica. Las actividades están pensadas para el aprendizaje activo, lo que convierte la visita en una verdadera aventura del conocimiento.
El Domo Planetario: una joya tecnológica
El atractivo principal del Planetario es su imponente Domo de proyección, equipado con una pantalla de resolución 6K y un sistema de sonido envolvente que permite vivir una experiencia completamente inmersiva. Aquí se proyectan películas científicas, documentales astronómicos, simulaciones del espacio profundo y espectáculos audiovisuales de gran formato.
Los asistentes pueden “viajar” a través de galaxias lejanas, observar estrellas en formación, explorar los anillos de Saturno o sentir cómo sería atravesar un agujero negro. Esta experiencia única ha sido descrita por muchos como "una travesía espacial sin despegar los pies del suelo".
El Planetario aborda una gran variedad de temas relacionados con el universo y la vida. Algunas de las áreas que se pueden explorar durante la visita son:
- La Tierra y los planetas rocosos: entender las características que hacen única a la Tierra y cómo se comparan con planetas como Marte, Venus y Mercurio.
- Los planetas gaseosos: conocer las atmósferas, tormentas gigantes y composición de planetas como Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
- La astrobiología: una rama de la ciencia que busca responder si estamos solos en el universo y cómo sería la vida en otros planetas.
- El espacio profundo: análisis de cúmulos de galaxias, materia oscura y los misterios aún sin resolver sobre el origen del universo.
Además, el espacio ofrece módulos interactivos para comprender fenómenos como los eclipses, los movimientos orbitales, la formación de los planetas y el ciclo de vida de las estrellas.
Uno de los aspectos más valiosos del Planetario es su apuesta por la inclusión y el acceso equitativo al conocimiento. Por eso, las personas que residan en Medellín y pertenezcan a los estratos 1, 2 o 3 pueden ingresar de forma gratuita, solo deben presentar su última factura de servicios públicos.
También tienen entrada libre los niños menores de 3 años, así como las personas con discapacidad, mostrando su carné correspondiente.
El lugar cuenta con condiciones de accesibilidad universal: rampas, ascensores, señalética en braille, guías capacitados, baños adaptados y apoyo logístico para personas con movilidad reducida o necesidades especiales.
Horarios y recomendaciones
- El Planetario abre sus puertas al público de martes a viernes entre las 8:30 a.m. y las 5:30 p.m., con taquilla abierta hasta las 4:00 p.m.
- Durante los fines de semana y festivos, el horario es de 10:00 a.m. a 6:30 p.m., y la venta de boletería finaliza a las 5:00 p.m.
- Los lunes, así como los martes después de un día festivo, el lugar permanece cerrado por mantenimiento.
Es recomendable planificar la visita con antelación, especialmente si se desea asistir a una función en el Domo, ya que los cupos son limitados. También es buena idea revisar la programación actualizada, pues hay funciones especiales, talleres temáticos, eventos nocturnos y actividades para grupos escolares.
¿Dónde obtener más información?
Para conocer la programación completa, comprar boletas en línea, inscribirse a talleres o participar en eventos astronómicos, puedes visitar el sitio web oficial del Planetario: www.planetariomedellin.org
El universo está más cerca de lo que crees. ¡Visita el Planetario y vive una experiencia cósmica sin salir de Medellín!