Con brocha, escoba, manguera y elementos de aseo en mano, 21 internos de la cárcel El Pedregal fueron llevadas al Parque Bicentenario para adelantar acciones de limpieza, mantenimiento y ornato. Un piloto que en compañía del Inpec se adelanta con el fin de que los internos puedan prestar un servicio social de apoyo a la comunidad durante sus penas.
Otras noticias: Así Medellín le hace frente al reclutamiento e instrumentalización de menores
“Queremos es primero que le presten un servicio también a la sociedad, aquí están embelleciendo los parques y este es un programa que apenas arranca hoy el piloto con 21 personas, pero vamos a seguir y vamos a hacer que más personas que están pagando sus penas salgan a las calles, pero a trabajar por la comunidad”, indicó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Muchos de ellos desde hace 5, 7 e incluso 10 años no salían a la calle. Hoy ven en este piloto una oportunidad, y la posibilidad de poner a disposición habilidades y tiempo para embellecer la ciudad.
“Sí es una segunda oportunidad y bastante agradecida para que vean otra cara de lo que verdaderamente somos en este momento”, expresó Manuela Torres, interna de la cárcel El Pedregal.
Este programa podría incluso permitir que en el marco de los programas de resocialización sea tenido en cuenta en el buen comportamiento.
“Excelente, me siento muy feliz, muy realizada, es un paso más a nuestra libertad y buenísimo que lo sigan implementando”, manifestó Claudia Vergara, interna de la cárcel El Pedregal.
La estrategia busca además reducir los índices de reincidencia. Situación que no sólo afecta la situación jurídica de las personas, sino que también sigue aumentando el hacinamiento en los centros carcelarios que hoy ronda el 200 %.