La Asamblea de accionistas de Savia Salud EPS aprobó el plan de salvamento que posibilitaría la inyección de capital para recuperar esta entidad que ha tenido pérdidas y deudas por más de un billón de pesos.
Vea también: Pruebas Saber del grado 11, dejaron balance positivo para Antioquia
Luis Alberto Martínez, director ejecutivo de AESA, explicó que una de las estrategias del plan de salvamento de Savia Salud EPS, implica la inyección de capital por 50.000 millones de pesos en bonos convertibles en acciones a hospitales que adeudan para solventar la liquidez de esta entidad.
Esta iniciativa hasta ahora ha sido aprobada por las entidades como la IPS Universitaria, El Hospital General de Medellín y el Hospital San Vicente Fundación.
El plan de salvamento, también incluye la inyección de recursos por 25 mil millones de pesos por parte de la Alcaldía de Medellín. En 2017 capitalizaría la entidad con 5 mil millones de pesos y los 20 mil restantes serían entregados durante los 2 próximos años.
Según AESA, la gerencia de la EPS ya envío el plan de salvamento a la Superintendencia de Salud y están a la espera que la próxima semana la entidad avale la propuesta.
Con la aprobación e implementación del plan de salvamento, cerca de un millón 700 mil afiliados en Antioquia y 550.000 en Medellín serían los beneficiados a la hora de acceder a los servicios de salud.