El Departamento Administrativo de Planeación avanza en el diagnóstico y formulación de la revisión a mediano plazo del plan de ordenamiento territorial. Ya se han realizado 21 encuentros con las Juntas Administrativas Locales y hasta los primeros días de agosto se realizarán 10 encuentros con mujeres, juventudes, primera infancia, niñez y adolescencia.
Otras noticias: Sigue repuntando la compra de vivienda nueva en Medellín: ¿a qué se debe?
“Hemos encontrado una ciudad receptora de población, antes no teníamos turismo, hemos encontrado diferentes tipologías de vivienda, coliving, donde no se encuentra reglamentado, unas economías de desarrollo que no las tenemos como temas de CTI reglamentado”, indicó Luz Ángela González, directora del Departamento Administrativo De Planeación.
En la revisión, se analizará el 78 % del articulado del Plan de Ordenamiento Territorial, que permitirá discutir sobre medio ambiente, ruido, movilidad, transformación del turismo, servicios públicos, nuevos usos del suelo, sostenibilidad.
“Medellín en esa época no tenía viviendas de renta corta, Medellín en esa época no tenía tantos espacios de comercio nocturno, no había tantos nómadas digitales, no había tanta presión de población”, dijo Sebastián López, presidente del Concejo de Medellín.
“Alta participación ciudadana, que los ciudadanos conozcan, puedan opinar y, por supuesto, aquí en el Concejo vamos a dar garantías para que eso pase”, señaló Alejandro Arias, concejal de Medellín.
Vea también: Investigan 18 proyectos por irregularidades que podrían tener incidencia en deslizamiento en Los Balsos
A finales de agosto, el Departamento de Planeación, en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana, Eafit y Ruta N, presentarán los insumos técnicos construidos para luego construir y presentar un proyecto de acuerdo ante el Concejo con los cambios o implementaciones necesarias.