Usar materiales raros. Esa es la nueva apuesta del artista colombiano Julián Trujillo, quien está realizando un mural pintado con sangre humana en un emblemático lugar del barrio Siloé, en Cali.
Para poder avanzar en su trabajo, que nació de una idea propia, Julián llamó a dos amigos, el reportero gráfico Juan Felipe Delgado y el enfermero Víctor Ruiz.
"Uno me ayudó al registro, el otro a hacer las tomas de sangre, donada no recuerdo bien si por siete o diez personas", le dijo el artista a NTM- Noticias Telemedellín.
Luego, comenzó a plasmar su idea. “Uso la sangre como un gancho para llamar la atención, a ese material se le puede dar mucho significado: por los líderes, la sangre de los colombianos, de mis amigos, la vida, pero para otros es la muerte; se puede sacar muchos simbolismo", dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Un elefante blanco, transformado al ser pintado con sangre humana
El mural está ubicado debajo de la conocida estrella del barrio Siloé, una estructura de más de 20 metros de alto que da vida a esa ladera de Cali.
Pero no está al aire libre.
"Ahí quedó un 'elefante blanco' (una obra pública que nunca prosperó). Es un tanque que iba a almacenar agua, pero nunca se usó, es del tamaño de una casa", relató Julián.
En ese lugar, esbozó en lápiz una paloma, como símbolo de la paz, acompañada de la frase hagamos un pacto. Además, comenzó con el rostro del artista musical puertorriqueño Residente.
Siguió con la cara de Pablo Picasso, la del candidato presidencial Gustavo Petro y este sábado, aseguró, estaba pintando la de otro candidato a la presidencia, la de 'Fico' Gutiérrez.
"Pienso hacer una de Iván Duque, una de Uribe y una de Roberto Martínez, un mexicano que hace podcast, vamos a ver si se puede", añadió.
También puede interesarte: ¿Quién era Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters que falleció en Bogotá?
Julián Trujillo es reconocido por tener el récord Guinness del mural pintado a lápiz mas grande del mundo, el cual hizo en 2019.
En el caso del mural que está pintando con sangre humana, manifestó que prefiere ver la sangre plasmada en el arte y no derramada en la calle por los enfrentamientos en guerras o protestas.
El artista explicó que la sangre que se utiliza es sometida a un tratamiento con pigmentos para que no llegue a un punto de oxidación y permanezca en la pared por mas tiempo.
¿Quién es Julián Trujillo, autor del mural?
Este artista nació en Roldanillo, "el primer pueblo mágico del Valle", dice. Tiene 29 años, pero que lleva "toda la vida pintando".