Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Conozca el plan piloto de pagos con tarjetas débito o crédito en la ruta de buses 20 de Julio

Conozca el plan piloto de pagos con tarjetas débito o crédito en la ruta de buses 20 de Julio

El Metro de Medellín avanza en la modernización tecnológica con una prueba piloto que permite a los usuarios de la ruta de buses 20 de Julio de Metrosan, utilizada por muchos turistas que visitan el Graffitour de la comuna 13, pagar con tarjetas débito o crédito. Esta iniciativa es posible gracias a una alianza entre Metrosan, el Metro de Medellín y CredibanCo, con el objetivo de implementar un sistema de pagos abiertos.

Vea también: Esto ahorran usuarios del Metro al usar la Tarjeta Cívica

“Esto lo venimos haciendo en uno de nuestros proyectos que se trata de la modernización de Cívica, teniendo en cuenta la multicanalidad que debemos tener para ofrecerle a los usuarios más ventajas y más servicios para ingresar a la red Metro”, destacó Carlos Ortiz Espinosa, gerente de Negocios del Metro de Medellín.

Este piloto estará disponible solo en 6 vehículos de la ruta, los cuales cuentan con la señalización de este método de pago. Los buses tienen los respectivos datáfonos SmartPos de CredibanCo, adicionales al validador de Cívica, donde las personas pueden acercar su tarjeta débito o crédito para ingresar.

Otras noticias: Hace más de 30 años que se formó la Cultura Metro

“En Credibanco, trabajamos para que la innovación en pagos no solo facilite la vida de los ciudadanos, sino que también impulse la inclusión financiera en Colombia. El piloto de pagos abiertos lanzado en Medellín junto al Metro y Metrosan, al igual que nuestras soluciones en otras ciudades, demuestra cómo la tecnología puede ampliar el acceso a servicios esenciales como el transporte público y fomentar el uso de medios digitales en la cotidianidad”, afirmó Diana Margarita Prada, vicepresidente de Negocios de Credibanco.

Este plan piloto se realizará durante 6 meses o hasta alcanzar las 20.160 transacciones de la empresa Metrosan, que cada mes moviliza a un promedio de 78.000 personas, de ellas, unas 3.000 son extranjeras.