Al abordar un avión, son conocidas diferentes normas que deben seguir los pasajeros para su seguridad y la de todos los tripulantes. Entre ellas, está el no uso de celulares, sin embargo, muchos la pasan por encima sin saber que esto podría tener serias consecuencias.
Frente a esto, el capitán José María Jaimes, piloto profesional colombiano, explicó los riesgos que esto conlleva, tanto en lo técnico como en el normal desarrollo de la navegación.
De acuerdo con Jaimes, las ondas electromagnéticas que emiten estos dispositivos pueden alterar los sistemas de la cabina, a tal punto de enviarle señales falsas al piloto sobre el estado de algunos mecanismos, por ejemplo, una baja presión de aceite, que puede conllevar a apagar el motor, o una alta temperatura en el sistema de combustible.

Foto: Pixabay
Además, la posición de la aeronave podría verse afectada, dictando información errónea de la aproximación a la pista de aterrizaje. Cuenta el capitán que el avión indicaría estar alineado, pero realmente se encontraría 1 o 2 kilómetros al lado.
Por estos motivos, el llamado a los ciudadanos es a acatar los mensajes que emiten los pilotos, ya que es responsabilidad de todos el bienestar en cada uno de los viajes.
Vea la explicación completa aquí:
Ver esta publicación en Instagram
Visite además: