La propuesta del Área Metropolitana de implementar la medida del pico y placa los sábados, ha generado controversia en el Valle de Aburrá.
Federico Gutiérrez por ahora prefiere decir que es una medida que aún falta estudiar y concertar con toda la subregión.
Históricamente, los reportes de contaminación en el Valle de Aburrá indican que los sábados aumentan las partículas contaminantes por el crecimiento en la circulación de vehículos. Este factor busca prevenir una nueva emergencia ambiental.
Área Metropolitana sugiere la aplicación del pico y placa las 24 horas del sábado. No obstante, esa propuesta por ahora no ha sido consensuada entre los alcaldes de la subregión.
Vea también: Caldas implementará Tarjeta Cívica como medio de pago
Área Metropolitana explicó que la idea de un pico y placa los sábados solo busca generar un sano debate frente al tema.
Lo cierto es que de darse una contingencia ambiental, las autoridades pondrían en marcha el protocolo de calidad de aire firmado en enero de este año.
Por ahora, de ocurrir una contingencia ambiental en el Valle de Aburrá, una de las medidas sería ampliar el pico y placa a 6 dígitos diarios incluidas las motos 4 tiempo.