En una reciente alocución, el presidente Gustavo Petro abordó la preocupante situación de violencia en el país, asegurando que el número de homicidios se mantiene al alza en varias ciudades.
Otras noticias: Gobernador de Antioquia solicita asistencia militar por ataques contra la fuerza pública
El presidente Petro criticó fuertemente la política de seguridad del expresidente Iván Duque, insistiendo en que “hacer trizas los acuerdos de paz” durante su gobierno contribuyó a un repunte de la violencia.
“Hay una devuelta a la violencia por el incumplimiento del acuerdo Farc y de Santos, hecho premeditadamente por el nuevo gobierno que siguió el gobierno de Santos. Nosotros no hemos aumentado ese nivel, la tasa de homicidios no me gusta, pero hemos quedado en los niveles en que los dejo Duque”, dijo el mandatario
El presidente reconoció que, a pesar de las acciones emprendidas por su administración, las cifras de homicidios a nivel nacional siguen siendo similares a las del gobierno anterior, lo que indica que aún no se ha logrado una reducción significativa en los índices de violencia.
“Hay una leve tendencia a disminuir, pero es muy leve para sentirnos victoriosos, no hay un caos de violencia en este gobierno, esa es mentira política mediática, simplemente no hemos podido bajar los niveles de Duque”, agregó Petro.
Vea también: Álvaro Leyva envía nueva carta a Petro: “Usted está enfermo, sigue en la adicción”
No obstante, el jefe de Estado destacó un avance significativo en Medellín, donde la tasa de homicidios ha disminuido considerablemente en comparación con los años 90, cuando llegó a ser de 400 casos por cada 100 mil habitantes.