Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Petro propone trasladar la Estatua de la Libertad a Cartagena y critica trato de EE. UU. a migrantes

Petro propone trasladar la Estatua de la Libertad a Cartagena y critica trato de EE. UU. a migrantes
Foto: Pixabay

Durante la alocución presidencial, el presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas contra el gobierno de Estados Unidos por su trato hacia los migrantes latinoamericanos, y sugirió que la Estatua de la Libertad debería estar en Cartagena y no en Nueva York. “Los que sí lucharon por la libertad fueron los negros que fundaron el primer territorio libre de América, que queda cerca de Cartagena, y se llama San Basilio de Palenque”, afirmó el mandatario, quien además celebró que su gobierno lo haya convertido en municipio.

Petro denunció lo que considera una visión racialmente discriminatoria desde el poder estadounidense. También cuestionó las condiciones del centro de detención para migrantes conocido como Alcatraz y recordó que legisladores demócratas calificaron ese lugar como un crimen contra la humanidad. El presidente colombiano reiteró que la migración es un derecho y propuso construir una gran América basada en el progreso y la paz para frenar el fenómeno migratorio.

En su intervención, Petro también rechazó las medidas migratorias que, según él, criminalizan a los latinoamericanos. Mencionó el caso de una mujer colombiana que habría muerto en medio de un operativo migratorio en Nueva York y denunció que connacionales son perseguidos y encadenados en aviones. En ese contexto, el jefe de Estado hizo referencia a los símbolos de la libertad y la realidad: “Si no hay democracia y libertad, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena”.

Petro solicitó al ministro de Justicia gestionar la salida de prisión de Epa Colombia