Banner con el texto
20 noviembre, 2025 Colombia

Entre críticas por muerte de menores y pese a pedir perdón, Petro sostiene que su política de seguridad no cambiará

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Entre críticas por muerte de menores y pese a pedir perdón, Petro sostiene que su política de seguridad no cambiará
Foto: Presidencia de la República

Durante su última alocución, el presidente Gustavo Petro defendió su política de seguridad y aseguró que a pesar de las críticas que ha desatado en el país la muerte de al menos 15 menores de edad en medio de operaciones militares, los bombardeos continuarán. 

Asimismo, durante su intervención llamó a los menores, adolescentes combatientes, y aseguró que fueron entrenados y equipados con armas para la guerra. 

Lea también: Disidencias de ‘Iván Mordisco’, entre las que más reclutan menores de edad en el país

No obstante, el jefe de Estado pidió perdón a las madres de los menores y adultos que murieron el combate: “Esto no impide pedir perdón a las madres que ven morir a sus hijos en combate, tanto en el campo de los adultos como en el campo de los menores, que peor es, porque se pierden vidas que hubieran podido ser muy beneficiosas para la sociedad colombiana”.

"Petro nunca debió hacer eso", el reclamo de hermana de adolescente muerto en bombardeo

Su hermano, de 16 de años, fue reclutado bajo amenazas por guerrilleros en la Amazonía, recuerda la joven. Tres meses después murió junto a otros menores en el bombardeo más letal ordenado por el gobierno de Gustavo Petro.

Entre lágrimas y desconcierto, varios familiares de los fallecidos se agolpan en la morgue de Villavicencio bajo un fuerte sol tropical para recoger los cuerpos de los veinte fallecidos. Entre las víctimas mortales figuran siete menores que a la fuerza engrosaban las filas de las disidencias de las FARC en Guaviare.

Le puede interesar: Críticas al gobierno Petro por la muerte de menores en bombardeos contra las disidencias

La hermana de uno de ellos se cuestiona por qué el adolescente terminó bajo el fuego de una feroz ofensiva contra el narcotráfico ordenada por el Gobierno, en momentos de creciente presión de Washington.

“Pienso que eso no ha debido ocurrir. El presidente Gustavo Petro nunca debió hacer eso, porque sabiendo que había menores de edad y (aún) así autorizó” el bombardeo", se lamenta la joven de 18 años en compañía de otros familiares.

Según Medicina Legal, en las ofensivas militares entre agosto y noviembre de este año han fallecido 15 menores, reclutados por los grupos armados que los usan como carne de cañón en medio del prolongado conflicto armado.

Eran "unos niños que apenas estaban aprendiendo a vivir. Donde deberían estar era estudiando en un colegio, jugando", se queja la joven, que le rehúye a las cámaras y mantiene su nombre bajo reserva por temor a represalias.

"No debían estar portando un arma obligadamente", añade con la voz quebrada.

Coches fúnebres llegan a la morgue para llevarse los cuerpos de los fallecidos. La joven de 18 años se aferra a los brazos de una familiar.

Los niños reclutados, dice, "no tienen la culpa de nada". "Perdí un ser querido que era todo para mí", lamenta.