El presidente Gustavo Petro se refirió a las declaraciones de Rafael Curruchiche, Fiscal de Guatemala, para emprender acciones legales contra el ministro de defensa Colombiano Iván Velásquez.
Según el representante de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, mientras Velásquez estuvo al frente de la Comisión Internacional contra la Impunidad entre 2013 y 2017 habría estado estado involucrado en presuntos casos de corrupción.
Por lo que esta entidad del país centroamericano anunció acciones legales en contra del ministro colombiano. “La Fiscalía Especial Contra la Impunidad emprenderá acciones legales para que responda por sus actos ilegales y abusivos el excomisionado de Cicig Iván Velásquez" expresó en el comunicado el representante del Ministerio Público de Guatemala.
#CasoAcuerdosFraudulentosCorrupciónEImpunidad
La Fiscalía Especial contra la Impunidad informa: pic.twitter.com/mO7gEJqlqC— MP de Guatemala (@MPguatemala) January 16, 2023
Ante estos señalamientos, el presidente de Colombia Gustavo Petro defendió a Velásquez y señaló que:
"Nosotros no vamos a permitir que en esa reacción asumiendo él un puesto que tenía que ver con las Naciones Unidas, con transparencia, honestidad, sea atacado por lo que ha hecho, sea perseguido por su lucha contra la impunidad, sea acorralado por quienes ejercen esa impunidad, así que lo defenderemos él seguirá siendo nuestro ministro. Si Guatemala insiste en apresar hombres justos, nosotros nada tenemos que hacer con Guatemala."
También le puede interesar: Hombre le pidió un favor a su vecina, la violó e intentó estrangularla
Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro Velasquez. Demostró luchar contra la corrupción y no permitirimos que la corrupción lo persiga.
Nuestro embajador se llama inmediatamente a consulta.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 17, 2023
Así mismo, el mandatario colombiano señaló que la embajadora en este país Victoria González Ariza fue llamada a consulta.
Por su parte, el ministro de defensa Iván Velásquez, publicó un comunicado donde expresó que no ha sido notificado de ningún requerimiento por parte de las autoridades de Guatemala.
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) January 17, 2023
También le puede interesar: "143 peajes nacionales congelarán tarifas de 2022": Mintransporte
Velásquez quien se encuentra al frente del Ministerio de Defensa, dirigió entre 2013 y 2017 la Comisión Internacional contra la Impunidad de Guatemala (Cicig), esta dependencia fue establecida por un acuerdo entre Naciones Unidas y Guatemala como lo señala su portal oficial "apoyar y fortalecer a las instituciones del Estado de Guatemala encargadas de la investigación y persecución penal de los delitos cometidos por cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad (ciacs): grupos criminales que han infiltrado las instituciones estatales fomentando la impunidad y socavando los logros democráticos alcanzados en Guatemala desde el final del conflicto armado interno, en la década de 1990."