El Tribunal Administrativo de Antioquia tomó una decisión clave para alivianar la crisis financiera que atraviesa la salud en Medellín. El pasado 11 de julio, el tribunal falló a favor de una acción popular interpuesta por el Distrito de Medellín y respaldada por la Personería Distrital, que obliga al gobierno a ponerse al día.
Vea también: Esto opinan los ciudadanos tras fallo que obliga al Gobierno ponerse al día con hospitales
El fallo establece un plazo de 30 días para que el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Salud realice el saneamiento de la cartera. Esta deuda, que se estima asciende a cerca de un billón de pesos, según la Personería, ha venido poniendo en riesgo la prestación oportuna y adecuada de servicios médicos para miles de usuarios.
“La cual asciende a cerca de un billón de pesos y esto se da porque el Tribunal Administrativo de Antioquia al momento de decidir la medida cautelar encuentra que la falta de pago a las IPS sí está generando una afectación en la prestación del servicio de salud a la comunidad de Medellín”, indicó Mefi Boset Rave Gómez, personero de Medellín.
Desde la Personería de Medellín se ha reiterado que la salud es el derecho fundamental más vulnerado en la ciudad.
“Nosotros como Personería hemos venido denunciando y alertando la crisis que tenemos en la salud, que es el derecho fundamental más vulnerado en nuestra ciudad, ocho de cada 10 personas que acuden a la Personería buscan un acompañamiento para la protección de su derecho fundamental a la salud”, agregó el personero.
Otras noticias: Emiten alerta por inminente colapso en la atención de salud en el Bajo Cauca
Ante la gravedad del panorama, la Personería aseguró que continuará haciendo seguimiento detallado al cumplimiento de esta orden judicial.
“Entonces vamos a seguir muy atentos y verificar el cumplimiento de esta decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia”, manifestó.
La medida representa un alivio parcial para las IPS y la red pública de salud de Medellín.