Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Personería espera que futuro estatuto resuelva problemas a migrantes venezolanos

Personería de Medellín celebró el reciente anuncio del Gobierno Nacional que resolvería problemas de acceso a salud y educación, que más aqueja a buena parte de la población migrante irregular que habita la ciudad.

De acuerdo con la Personería de Medellín, hasta antes de finalizar 2020 recibieron más de 100 acciones de tutelas de migrantes venezolanos que pedían ayuda para acceder a servicios de salud más allá de las urgencias. En educación las últimas peticiones iban enfocadas a la convalidación de títulos.

Estas y otras problemáticas son las que solucionaría el Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos en Colombia anunciado por el Gobierno.

El último registro de Migración Colombia indica que en Antioquia hay más de 156 mil migrantes venezolanos. 89 mil de ellos están en Medellín. Según la Personería, 69 mil estarían en manera regular, el resto, son irregulares.

La Personería está a la espera de que llegue la Resolución que defina los beneficios para esta población. Por ahora el Ministerio público solo podrá gestionar acciones de tutelas o incidentes de desacatos para proteger los derechos de los migrantes.