Gracias a una investigación realizada por médicos especialistas de Brasil, las personas que padecen fibrosis quística en la ciudad podrán aumentar su expectativa y calidad de vida gracias a las terapias personalizadas a las que podrán acceder los pacientes, luego de que sea aprobado en el país.
La fibrosis quística es una enfermedad pulmonar crónica que provoca la acumulación de un líquido anormalmente espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo, es más común en niños y adultos jóvenes, cuya expectativa de vida casi siempre es hasta los 37 años de edad.
Las terapias que descubrieron en Brasil para tratar la fibrosis quística es el resultado de la combinación de varios medicamentos logrando que se reduzcan los síntomas y que el paciente sienta mejoría en casi un 40%, además de aumentar su expectativa de vida.
Según La Fundación Mariana Pro Fibrosis Quística de Medellín existen en Colombia 900 casos de pacientes que padecen de la enfermedad, por lo que es de gran importancia que investigaciones como estas lleguen al país.
Esta enfermedad crónica, e incluso mortal, se manifiesta desde el mismo momento del nacimiento y afecta aproximadamente uno de cada 2.500 niños.