En medio de hostigamientos y artefactos explosivos, tropas del Ejército Nacional pudieron ingresar el domingo al casco urbano del corregimiento de Puerto Raudal, esto luego de ocho días de combates entre el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y ELN, que dejan 235 personas desplazadas en Valdivia.
Otras noticias: Homicidio en restaurante de Aranjuez estaría relacionado con un ajuste de cuentas
“A pesar de que el Ejército empezó algunas acciones, pues solamente hasta el día de ayer 18 de mayo a eso de las 5 de la tarde, pues pudo ingresar al centro poblado del corregimiento de Raudal, esto digamos después de haber sido recibido a disparos por la zona donde ellos estaban haciendo su ingreso y digamos después de haber desactivado algunos artefactos explosivos que había en este trayecto”, indicó Carlos Molina Betancur, alcalde de Valdivia.
Estas familias son atendidas por la alcaldía de Valdivia y la Gobernación de Antioquia.
“En este momento tenemos alrededor de 235 personas, 104 familias que fueron desplazadas de esta zona a raíz de los enfrentamientos entre grupos armados ilegales y también ahí en el casco urbano o en el centro poblado en la iglesia estaban confinadas 60 personas hasta ayer en la tarde”, aseguró María Patricia Giraldo, subsecretaria de Seguridad de Antioquia.
Vea también: Un militar y un hombre de 61 años perdieron la vida en medio de una riña en San Roque
Las autoridades evaluarán las condiciones de seguridad para revisar un posible retorno de estas familias desplazadas a sus territorios.
Persiste el desplazamiento en Valdivia por enfrentamientos entre grupos armados