El periódico El Colombiano cumple 113 años de fundado, un medio que a lo largo de su historia se ha consolidado no solo en Antioquia, sino en el resto del país, y en países como Estados Unidos y Venezuela.
Francisco de Paula Pérez, estudiante de derecho de la Universidad de Antioquia y con apenas 21 años, imprimió los primeros 400 ejemplares de El Colombiano. Los reclamó en una tipografía de la calle Ayacucho, entre Junín y Sucre.
La primera edición fue de cuatro páginas en tamaño tabloide, esos ejemplares se vendieron a tres centavos cada uno.
Entre noticias e historias, no se salvó de la década del terror. El 10 de marzo de 1988, a las 10:20 p. m. en la sede del centro de Medellín, dos sujetos dejaron en la recepción dos paquetes de los cuales salía humo. Un expolicía que ejercía como vigilante, vio que se trataba de dos bombas y, sin pensarlo, procedió a sacarlas.
Ese momento lo superaron, y actualmente continúan narrando lo que sucede en la región y el mundo con la experiencia de ser el medio impreso más importante de Antioquia.
Visite además:
Convocan Circotón para salvar el Circo Medellín y así puede ayudar
Deportados que llegan a Medellín necesitan atención y ayuda del Estado
Periódico El Colombiano celebra 113 desde su fundación
Periódico, periódico