A sus 106 años falleció José María Acevedo, fundador y dueño de Haceb, quien acompañado solo de un alicate y un destornillador en 1938 se aventuró a crear una compañía que hoy hace presencia en 27 países y está valorada en 1.33 billones.
Vea también: El legado de José María Acevedo, fundador de Haceb, que murió a los 106 años
Solo con dos herramientas y un deseo de generar recursos para costear los gastos de su familia, después de la muerte de su padre empezó el camino que con el tiempo se convertiría en una de las empresas más representativas del país.
Don José María Acevedo inició como mensajero llevando y trayendo electrodomésticos a reparar, así fue aprendiendo y en 1938 después de pedir un incremento de salario que no se dio, tomó la decisión de independizarse abriendo el Taller Eléctrico Medellín como se lo narró al canal Memoria Ampresarial de la Universidad Eafit.
Él fue su primer empleado y hoy la organización cuenta con más de 4.000. Del almacén del centro paso a Guayabal y de ahí a la sede actual en el municipio de Copacabana.
En las últimas décadas le hicieron ofrecimientos para comprar la compañía, pero él todos los rechazó.
Si existe alguna clave para el éxito, según él, solo una:
“Tratando de servir, ya que uno tiene tantas comodidades, ver cómo hacer lo posible para que los demás lo tengan”, manifestó.
Ha muerto el hombre de las estufas, neveras, aires acondicionados, él que representó el empuje y la grandeza de la región, él que se aventuró con un taller de reparación para convertirse en el gran empresario.