Desde el 1 de enero de 2025 incrementó el precio de los peajes que administra la ANI y el Invías en todo el país. Este nuevo ajuste es el tercer incremento en la tarifa que se realiza este año.
Son 152 peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura y el Instituto Nacional de Vías en todo el país. Desde este 1 de abril, la tarifa incrementó 1,86% siendo el tercer incremento en los peajes que se realiza en solo 4 meses.
Este segundo incremento corresponde al ajuste en el valor de Índice de Precios al Consumidor del 9,28% del 2023, por el congelamiento en el precio de los peajes. El primero de enero las tarifas incrementaron 2,78% y el 16 del mismo mes, 5,2%, pero este último porcentaje correspondía al valor del IPC de 2024.
Con este incremento, el peaje de Pirapal, en la vía al Llano, el peaje Aburrá o túnel de Occidente, en Antioquia, Guaico, en Risaralda, y Circasia, perteneciente a las Autopistas del Café, son los más costosos del departamento.
Los peajes de la concesión Túnel Aburrá Oriente, Variante Palmas y la Vía a Santa Elena, así como los operados por Devimed en la autopista Medellín - Bogotá, y hacia El Retiro, no incrementarán su valor.
Precio peajes más costosos en Antioquia: (Algunos no incrementaron y tienen la misma tarifa)
-Peaje Aburrá: $23.700
-Peaje túnel de Oriente: $25.000
-Peaje Cisneros: $21.600
-Peaje Guarne- Copacabana: $17.600
Peajes que incrementaron su tarifa:
Peajes que mantienen su tarifa:
Visite además: