El papa León XIV ha enviado diversos mensajes que delinean su enfoque pastoral y político. En particular, ha instado a los medios de comunicación a ejercer su labor “con conciencia y valentía”, promoviendo la paz a través de la palabra, además de invitar a un cese al fuego en medio de los intensos enfrentamientos entre India y Pakistán.
Vea también: Papa León XIV explicó por qué eligió este nombre: aquí las razones
“Me entristece profundamente lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza, que cese el fuego de inmediato, que se brinde ayuda humanitaria a la agotada población civil y que todos los rehenes sean liberados”, manifestó.
“Una bendición de Dios”, así fue descrita su elección por diversas comunidades católicas, que ven en Prevost una figura capaz de asumir los desafíos actuales de la Iglesia y el mundo. En menos de una semana, sus declaraciones han girado en torno a la reconciliación, el entendimiento entre los pueblos y la responsabilidad ética de los actores globales.
“Es una alegría enorme porque sabemos que va a trabajar por los más pobres y por la acción social de nuestro mundo, de nuestra iglesia y como no de nuestra gente, aquí también en la Conferencia Episcopal Peruana”, señaló Luigi Huaman Cordova, padre de la Prelatura de Juli, Perú.
Le puede interesar: Así se vivió el momento del nombramiento del nuevo papa
Entretanto, como estaba previsto antes de la elección de Prevost, el papa viajará este lunes a İznik, Turquía, para participar en las celebraciones por el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, que tendrá lugar el martes 13 de mayo. Tanto fieles como teólogos de distintas partes del mundo han destacado que, a pesar del corto tiempo en el cargo, León XIV ya se perfila como un líder sólido para una iglesia que navega en tiempos de profunda tensión global.