Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

El papa Francisco marcó la diferencia con gestos de humildad y cercanía

El papa Francisco marcó la diferencia con gestos de humildad y cercanía
Foto: Vatican News

Desde el inicio de su pontificado, el papa Francisco marcó la diferencia con gestos de humildad y cercanía. Su decisión de no vivir en el Palacio Apostólico, su compromiso con la sostenibilidad y su enfoque en temas sociales han redefinido el rol del sumo pontífice en el mundo.

Vea también: Así fue la visita del papa Francisco en Medellín

¿Por qué el papa Francisco no llevaba zapatos rojos como las demás santidades? o ¿por qué no vivía en el Palacio Apostólico como sus antecesores? Humildad, cercanía y austeridad, esos han sido los mensajes que el sumo pontífice le dejó a los feligreses e incluso no creyentes en su paso por la santa sede.

“Yo siento que es un referente mundial y que está como dentro de la agenda cultural política, artística y hasta comunicacional del papa Francisco, el papa Francisco ha sido un personaje de la Iglesia católica que ha llegado incluso a romper una serie de esquemas y paradigmas que incluso estaban altamente conservados en la Iglesia católica”, indicó el padre Reinaldo Suárez Múnera, párroco de la iglesia Santa Cruz de Alcalá.

No vivir en el Palacio Apostólico porque era demasiado grande, cambiar su papamóvil por uno eléctrico para contribuir a la sostenibilidad, modificar los ritos fúnebres de su fallecimiento para darles simpleza y proclamar un hecho histórico como reunirse por primera vez con la Iglesia ortodoxa, fueron el reflejo de su compromiso en mostrarle al mundo una iglesia cerca y accesible para todos.

“Yo siento que el papa Francisco más que el sea reconocido como un personaje es la persona y yo creo que es muy diferente, hay personas que se encaminan más en ser más personajes por el título, por el cargo, por lo que representa y no por lo que es, creo que el papa Francisco ha sido un hombre con altísima humildad que nos da un ejemplo a toda la humanidad que mas que ser un personaje es una persona”, agregó Suárez.

Vea además: Murió el papa Francisco a sus 88 años tras lucha contra enfermedad

El sumo pontífice fue uno de los pocos papas que se atrevió a hablar directamente de temas álgidos para la sociedad, como la violencia, corrupción, defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y participar en diálogos y charlas para llegarle a más audiencias.