Con la transición de la temporada seca a la época de lluvias incrementó el riesgo que produce el escarabajo denominado Picudo, un insecto que está afectando a varias especies arbóreas del Valle de Aburrá, entre ellas las palmeras.
En tan solo dos días el picudo puede destruir una palmera. El insecto se reproduce rápidamente, pues las hembras depositan entre 300 y 500 huevos en los huecos del árbol que sirve como alimento.
Esta problemática ha alarmado a las autoridades ambientales como el Área Metropolitana, quien ya adelanta reuniones con los representantes de los 10 municipios del Valle de Aburrá y expertos para prevenir la afectación de estas especies.
Entre las estrategias preventivas, las autoridades evalúan la aplicación de inyecciones y medicamentos para contrarrestar al Picudo.
En los últimos días cerca de 14 palmeras lograron ser salvadas en Medellín luego de haber sido afectadas por esta especie invasora.