En el marco de la celebración del Día Mundial de Donación de Órganos y Tejidos, en Noticias Telemedellín conocimos la historia de algunos pacientes que ya han sido beneficiados y otros que se encuentran a la espera de un órgano que les pueda mejorar en incluso salvar su vida.
Las terceras oportunidades de vida sí existen y Gonzalo es una prueba viviente de ellas. Es uno de los pocos casos registrados en la ciudad y el país de personas que han sido trasplantados más de una vez.
A sus 47 años, su corazón comenzó a presentar una falla cardiaca y fue la primera vez que recibió un trasplante.
“Había una falla cardíaca muy fuerte incluso llegué a tener una fracción inyección que es el impulso que tiene el corazón del 7.5% muy bajita y había una descompensación completa cardíaca renal entonces o me trasplantaba o me iba entonces yo soy hospitalizado como un mes esperando que llegara el trasplante”, contó el paciente que recibió la donación.
Cuando pensó que el primer trasplante le había dado el segundo aliento de vida, su cuerpo lo rechazó y tuvo que ser candidato para recibir un segundo corazón.
Lleva 9 años desde que se le realizó el último trasplante. Es una persona afortunada, que ya no hace parte de la interminable lista de más de 4 mil que necesita un trasplante. A él no una, sino dos personas le salvaron la vida.
Pacientes beneficiados cuentan su historia en el Día Mundial de Donación de Órganos
Visite además: