Ante la saturación de servicios y falta de entrega de medicamentos, las asociaciones de pacientes de Antioquia exigen al gobierno el giro de recursos para destrabar los problemas en la atención de los usuarios.
Doña Alba sufre de hipertensión, pero la crisis de la salud y la intervención a la Nueva EPS se han convertido en otro motivo para alterar su presión, pues desde hace tres meses no le autorizan ni entregan este medicamento que requiere.
"Hace tres meses no me la dan porque es compuesta, porque es por autorización. Entonces, todo medicamento por autorización no lo están dando", denunció Alba Cano Quiroz.
Y esta situación que padece doña Alba es el reflejo de la otra enfermedad que cargan los pacientes en el país: falta de entrega de medicamentos; el deterioro en un 75% en la atención, según la Defensoría del Pueblo; o la suspensión de servicios, como el caso de pacientes de Nueva EPS, en las clínicas del Prado y Bolivariana.
Según la Asociación de Pacientes de Antioquia, tienen a los usuarios en una crisis humanitaria que requiere de una acción inmediata del Gobierno nacional, con el giro de los recursos adeudados.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, desde que comenzaron las intervenciones a nueve EPS, las quejas por falta de entrega de medicamentos se incrementaron 150%.
Visite además: