Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Organizaciones sociales trabajan para prevenir el maltrato de mujeres

Tras el primer asesinato de una mujer este año en el Valle de Aburrá, organizaciones defensoras de derechos humanos, entes territoriales y comunidad en general, ratificaron el trabajo conjunto para erradicar las violencias de género y prevenir los ataques contra las mujeres.

El asesinato de Daniela Castaño de 19 años el domingo pasado en zona rural de La Estrella, que podría convertirse en el primer feminicidio de este año, prendió las alarmas de las autoridades y organizaciones sociales, por eso realizaron un plantón por la vida y se comprometieron a trabajar desde la prevención para erradicar las violencias contra las mujeres.

Cifras de Medicina Legal dan cuenta que en 2019 solamente en el Valle de Aburrá fueron asesinadas más de 53 mujeres, 42 de ellas en Medellín, de las cuales, 27 fueron tipificados como feminicidios. Redepaz trabaja en forma coordinada con entes territoriales en acciones de prevención para combatir las violencias de género.

Organizaciones de mujeres insisten en que aunque hay rutas de atención trazadas para atender a mujeres maltratadas o en riesgo, la impunidad sigue siendo muy alta.

En Medellín y municipios cercanos, la línea 123 Mujer, sigue activa para recepcionar todas las denuncias de violencia de género.