Este siniestro aéreo midió la capacidad de respuesta de los organismos de socorro del departamento. En un trabajo mancomunado de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y los cuerpos de socorro de los municipios del oriente antioqueño.
Vea también: En Medellín se rendirá homenaje a las víctimas del accidente aéreo
A las 4 de la tarde del martes los organismos de socorro decretaron finalizadas las tareas de rescate, lo que quiere decir que la recuperación de los 71 cuerpos solo tardó 18 horas luego de ocurrido el siniestro.
El operativo permitió además que la totalidad de los cuerpos estuvieran desde las 8 de la noche del martes en Medicina Legal donde avanzan los trabajos de identificación. Esta labor fue ponderada por el gobierno brasileño, que agradece la solidaridad mostrada por los antioqueños.
A pesar de la magnitud de la tragedia, los laboratorios de Medicina Legal de Medellín no colapsaron. 12 equipos trabajan desde la tarde de ayer y aseguran que los cuerpos serán entregados a sus familiares en menos de 72 horas.
Según Carlos Iván Márquez, Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, esta operación de rescate de sobrevivientes y recuperación de víctimas es la más rápida de este tipo que se haya realizado en Colombia.