La Alcaldía de Medellín reforzó los operativos para frenar el uso irregular de viviendas como alojamientos turísticos en zonas residenciales.
Ante el crecimiento descontrolado de la renta corta en la ciudad, la Alcaldía de Medellín intensificó este 2025 los operativos de inspección, vigilancia y control para evitar el uso indebido de viviendas como alojamientos turísticos, especialmente en zonas diseñadas para uso residencial como El Poblado, Laureles, Belén y Santa Elena.
Según Juan Manuel Velásquez, secretario de Gestión y Control de la ciudad, "uno de los temas más reiterativos es la utilización de vivienda, en zonas residenciales de baja mixtura, donde no son permitidos estos alojamientos. Ya hemos solicitado la anulación de más de 2000 registros nacionales de turismo de personas que tienen este tipo de alojamientos".
A esta problemática, se suman las afectaciones que se han generado a residentes permanentes y a quienes buscan vivienda en arriendo tradicional.
Las autoridades adelantan procesos sancionatorios, revisan licencias y actualizan el Plan de Ordenamiento Territorial para regular estas prácticas y proteger la convivencia en los barrios.
Visite además: