Los hasta 9,5 billones de pesos de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) generarían confianza internacional sobre el sector empresarial colombiano.
Según los analistas esta OPA que se realiza por Nutresa vuelve a tomar por sorpresa a los mercados, sin embargo, sería una operación planeada previamente con posibles inversionistas.
Para Jaime Andrés Parra, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de Antioquia, de darse la venta prevista se irrigaría de manera importante la economía colombiana y esta inversión extranjera generaría confianza en el país.
"Y más ahora que estamos estrenando un gobierno cuando digamos pueden haber muchos temores esto puede ser una señal de qué esos temores todavía no se concretan para los inversionistas extranjeros si lugar abrazo es una señal de confianza en el país pero también en las empresas del grupo empresarial antioqueño".
Más allá de qué tal vez el valor del mercado de las empresas no siempre refleje su potencial cuando uno mira los fundamentales económicos y financieros en este caso de Nutresa son bastante positivos.
"Ese tipo de inversiones lo que hace es traer, llamar a nuevos inversionistas y la posibilidad de que este mismo fondo de inversiones incursionen en otros sectores, porque ellos no son un fondo especializado en determinado sector". Jaime Andrés Parra, Profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de Antioquia.
International Holding Company es una empresa con sede en Abu Dhabi. Es una sociedad de cartera que cotiza en bolsa y que comprende más de 100 entidades, entre las que están los sectores de bienes raíces, agricultura, cuidado de la salud, alimentos, bebidas y distribución, entre otros.