Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-

La historia inédita de Omar Geles y sus inicios artísticos en Medellín

La historia inédita de Omar Geles y sus inicios artísticos en Medellín

El mundo de la música vallenata despide este miércoles al cantautor, compositor y acordeonero Omar Geles, quien falleció en Valledupar.

Son innumerables las historias y anécdotas sobre su carrera, que tuvo inicio en Medellín, según contó Hernán Darío Usquiano Calle, presentador de La Viejoteca de Telemedellín.

Los comienzos artísticos del maestro Omar Geles se dieron en la capital de la montaña, luego de una frustrada negociación de renovación de contrato del Binomio de Oro”, aseguró Usquiano.

Rafael Mejía Pérez, gerente de Codiscos en ese entonces, “dio instrucciones a su secretaria, Clara Inés Tamayo, que le consiguiera tiquetes para viajar de Medellín a Valledupar, a través de Intercontinental de Aviación, eso fue un jueves, al lunes regresó a los estudios de Codiscos con dos muchachos muy humildes”.

Esos muchachos eran Miguel Morales, cantante en Valledupar y empleado del hotel Sicarare y el otro, Omar Geles, que toda la vida se la dedicó al acordeón.

“Llegó a los estudios de Codiscos y le dio instrucciones también al grabador Darío Valenzuela, ‘el brujo de la consola’, para que suspendiera todo lo que estaba haciendo y empezara a grabar de inmediato con esos dos jóvenes que se llamaron Los Diablitos del Vallenato”, detalló el presentador.

El primer tema que grabaron en la ciudad de Medellín, en el barrio El Poblado, fue un tema titulado ‘Tú’.

“Su tema dice: ‘tú tú tú tú no sabes dar un beso, tú tú tú tú no sabes que es amor… De manera que la vida artista y exitosa del maestro Omar Geles inició y se desarrolló en Medellín”, aseveró.

Vea además:

Prográmese con la Feria Popular Días del Libro que inicia este viernes

Murió el cantautor Omar Geles