Tras varios meses de análisis y estudios el Área Metropolitana del Valle de Aburrá emitió la resolución 0740 de 2019 en donde da su visto bueno respecto al aprovechamiento forestal para la construcción del tramo 2b de Metroplús en Envigado. En Noticias Telemedellín le explicamos en detalle en qué consiste esta resolución.
Varios son los factores que se tendrán en cuenta dentro del aprovechamiento forestal para el tramo 2B del Metroplus en Envigado. De los 420 árboles ubicados en el sector, el 60 % debe ser conservado por parte del constructor, esto representa unos 252 árboles.
133 árboles serán talados, 32 podados y 30 reubicados, además como compensación ambiental el encargado del tramo deberá sembrar 286 individuos arbóreos. Sumado a esto se realizarán diferentes intervenciones paisajísticas en donde se incluirá puentes de fauna silvestre.
La autorización ambiental pretende de igual forma incluir a la comunidad en los cuidados y preservación de la fauna y flora del lugar. Para ello implementarán la figura de “plan padrino”, en donde cada individuo arbóreo será adoptado por un ciudadano.
Este aval de aprovechamiento forestal tiene un plazo de 12 meses para ser utilizado por los encargados de la obra, esto significa que también en ese periodo deberían reiniciar las obras que fueron suspendidas en 2013.