Doblegando esfuerzos, los párrocos de la Catedral Metropolitana, avanzan en algunas renovaciones de sus sistemas y gestionan el cerramiento periférico, en un trabajo conjunto de la iglesia y la comunidad por preservar este patrimonio histórico y espiritual.
La Catedral Metropolitana de Medellín, un ícono arquitectónico con más de 90 años ubicado en el corazón de la ciudad, enfrenta hoy el reto de su conservación.
Con el apoyo de bonos y rifas, los párrocos y la comunidad han emprendido una campaña para recaudar fondos que permitan realizar reparaciones urgentes y avanzar en el proceso de cerramiento periférico, necesario para proteger este patrimonio histórico y cultural, ante los constantes daños a la fachada.
En medio de los trabajos de renovación, ya se ha modernizado el sistema de sonido y se adelanta la actualización de la red eléctrica, que llevaba más de 60 años en funcionamiento.
Estas adecuaciones buscan prevenir riesgos y garantizar la seguridad de los feligreses, con la expectativa de culminar esta fase de obras en un mes.
Paralelamente, se avanza en las gestiones para el cerramiento de la Catedral, con reuniones y trámites formales que permitan destrabar dificultades jurídicas relacionadas con la matrícula inmobiliaria de esta edificación centenaria, que es el centro de la iglesia católica en Medellín.
Visite además:
Video muestra el momento exacto en que aeronave se desploma en parque de Medellín
Eucaristía en la Catedral Metropolitana para honrar la memoria de Miguel Uribe Turbay
Con apoyo de bonos y rifas, avanzan obras de renovación de la Catedral Metropolitana
Obras, obras