Cruzar la glorieta de Niquía en Bello en hora pico puede tardar hasta una hora, esto hace compleja la movilidad en el norte de Valle de Aburrá y necesaria la construcción de la segunda etapa del intercambiador vial La Seca.
Otras noticias: Este es el megaproyecto que construye novedoso edificio empresarial en Medellín
“Contamos con un aproximado de 52.000 millones de pesos, entonces, es que las obras realmente ya iniciaron, la gestión ha iniciado, el trabajo social ha iniciado, algunas modificaciones de diseño ya arrancaron, entonces, próximamente vamos a empezar a ver la obra en firme”, manifestó Lorena González, alcaldesa de Bello.
La obra tendrá una inversión de 196.000 millones de pesos, en cofinanciación entre Findeter, Invías y la Alcaldía de Bello. Se espera que entre en funcionamiento en 2030.
“La red del norte conformada por el alcalde de Barbosa, Copacabana, Girardota, para colocar en la agenda pública estos importantes proyectos del norte del Valle de Aburrá”, indicó Kevin Bernal Morales, alcalde de Girardota.
Vea también: Varias vías de Antioquia continúan cerradas y con movilidad restringida por lluvias
Las obras del intercambiador vial inician con los 50 mil millones de pesos con los que se cuenta en el momento, los otros recursos son de vigencias futuras. En este momento se encuentran en la etapa de compra de predios.