El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, se reunió con el presidente Iván Duque y allí logró que se confirmaran 2.5 billones de pesos para la construcción del Metro de la 80 en la ciudad. Según lo indicado por el Presidente de la República, el Gobierno aportará el 70% para el proyecto.
El Alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, se reunió con el presidente Iván Duque y allí logró que se confirmaran 2.5 billones de pesos para la construcción del metro de la 80 en Medellín. Según lo indicado por el Presidente de la República, el Gobierno aportará el 70% para el proyecto.
Como uno de los mayores logros y un sueño cumplido, así lo manifestó el alcalde Daniel Quintero el apoyo del Gobierno Nacional para comenzar la construcción del Metro de la 80, una de las obras más importantes del siglo XXI y que cambiará el futuro no solo de Medellín sino del país.
El proyecto iniciaría su construcción en 2021 y para este año la Alcaldía de Medellín destinará 117 mil millones de pesos de los 1.1 billones de pesos que el municipio invertirá. Una de las primeras tareas para comenzar es la apertura del pliego de licitación que sería en 2020.
El Metro de la 80 será eléctrico, contará con 17 estaciones, una de ellas soterrada, 13.25 kilómetros de trazado que facilitarán la movilidad entre estaciones Caribe y Aguacatala.
Este es un hecho histórico, no sólo por el desarrollo que generará al país, sino porque desde hace 30 años, cuando se construyeron las primeras líneas del metro, el Gobierno Nacional no hacía una inversión similar.