Durante las primeras horas de la interrupción programada del servicio de acueducto en el norte del Valle de Aburrá, EPM ha suministrado más de 97 mil litros de agua potable a la comunidad mediante carrotanques, bolsas y garrafones, mientras avanza la modernización de la planta de potabilización Manantiales, la segunda más importante del sistema.
Vea también: Con 58 rutas de carrotanques, EPM busca abastecer a usuarios por interrupción de acueducto
La suspensión del servicio de acueducto en el norte del área metropolitana hace parte de la modernización para dar de seguridad hídrica, que busca garantizar el abastecimiento de agua con calidad, continuidad y confiabilidad para los próximos 50 años.
En los últimos años, EPM ha realizado inversiones superiores a los 3 billones de pesos en el fortalecimiento del sistema de acueducto, lo que permitió mantener la continuidad del servicio durante el pasado Fenómeno de El Niño.
“Vamos a tener el corte de agua por tres días para poder garantizar en los próximos 50 años tengamos ese abastecimiento. Vamos a hacer una modernización de la planta Manantiales que surte dos terceras partes de Medellín”, indicó John Maya, gerente de EPM.
Modernización de la planta Manantiales asegura el servicio de acueducto por los próximos 50 años
EPM reiteró su compromiso con la calidad del agua potable, reflejado en el cumplimiento del índice de riesgo de la calidad del agua (IRCA), y recordó que sigue siendo una empresa 100 % pública comprometida con el bienestar de la comunidad.
“Ya con esa modernización estamos garantizando estos 50 años de más suministro de agua”, agregó Maya.
“Lo que hemos podido verificar hasta el momento es que la gente está enterada, que la gente se está preparando, está recogiendo el líquido, se están abasteciendo, sin embargo, vamos a seguir estando en los barrios, acompañando a la comunidad”, manifestó Nicolás Ríos Correa, alcalde (e) de Medellín.
Otras noticias: Estos son los barrios de Medellín que tendrán corte de agua este puente festivo
Con la modernización de esta planta se asegura no sólo la calidad del servicio, sino que con el crecimiento urbanístico pueda ampliar su capacidad hasta en 950.500 usuarios de acueducto.
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.