Obispos y cardenales no tardaron en recordar con amor y cariño el legado que dejó el sumo pontífice para los fieles y diáconos. A través de unas palabras le recordaron la opinión pública la huella que el santo padre le dejó a la iglesia y el mundo.
Según Juan Fernando Franco, obispo Arquidiócesis Caldas, dijo sobre el sumo pontífice “siempre fue un hombre que estuvo al lado de los marginados y de aquellos que sufren, un padre misericordioso, realmente el papa Francisco, nos deja un legado a todos nosotros como un hombre que puso su mirada sobre los más débiles”.
Para monseñor Fidel León Cadavid, obispo de la Arquidiócesis de Sonsón, comentó que "a partir de en su primera encíclica que marca como el aspecto pastoral de la iglesia de ir a todas partes anunciar al señor con un compromiso de cercanía a otra palabra muy propia de él cercanía Dios está cercano la iglesia tiene que estar cercana a los demás".
Por su parte, Luis Alfonso Urrego, administrador de la Arquidiócesis de Santa Rosa de Osos, aseguró que "vino fue a ayudarnos a reconciliarnos a que no perdamos la oportunidad de la paz y que cuál quiere esfuerzo que se haga por la paz jamás podrá ser indiferente y se tendrá que apoyar la paz con el respeto a la vida".
Finalmente, Luis José Rueda, cardenal de Colombia, "invitó a la unidad nacional, nos invita la reconciliación, nos invitó a la Paz y su mensaje sigue haciendo eco en la conciencia de todos los colombianos, en nuestra cultura y en nuestra historia".
Visite además: