Continúan los homenajes a Nydia Quintero, la dama de la solidaridad en Colombia, una mujer que dedicó su vida a los más necesitados en el país. Tras su fallecimiento, su legado sigue caminando.
Vea también: Reina Letizia, Nydia Quintero y Jhon Arias: vea las tendencias para este 1 de julio
Fueron más de 50 años de su vida dedicados a la solidaridad, a la empatía y al cuidado de los más vulnerables. Para Nydia Quintero, huilense y primera dama entre 1978 y 1982, los más necesitados siempre estuvieron en la prioridad de la agenda.
En 1975, ese afán de ayudar la llevó a crear la Fundación Solidaridad Por Colombia, una entidad que, desde entonces, promovió el acceso a la educación, la seguridad alimentaria y el mejoramiento de la calidad de vida para los niños y sus familias.
“Fue, sin duda, una de las mujeres más importantes y admiradas de Colombia en el siglo XX. Hace cinco décadas, doña Nydia, como cariñosamente la llamábamos, soñó con un país donde la solidaridad no fuera un gesto aislado, sino un movimiento capaz de unir a millones de personas”
Desde entonces, lideró una de las manifestaciones sociales con más eco en el país: la marcha de la solidaridad. Un evento que reúne a todo Colombia en torno a brindar una segunda oportunidad a muchas familias.
Este evento, ha marcado un hito en la historia del país, porque ha dejado huella en momentos icónicos en Colombia como cuando el actor Mario Moreno, ‘Cantinflas’, estuvo acompañando el recorrido en 1980.
“Durante años, y sin descanso, lideró una causa que llegó a los rincones más olvidados del país. Su voz fue inspiración, su mirada fue guía, su ternura fue abrigo. A ella no la llamaban presidenta, ni directora, ni líder. Sus beneficiarios la llamaban con un nombre que lo decía todo: Mamá Nydia”
Otras noticias: Murió Nydia Quintero, ex primera dama de Colombia y abuela de Miguel Uribe
A sus 93 años, el viernes 27 de junio fue internada en la Clínica Fundación Santa Fe, donde su nieto, el senador Miguel Uribe, también recibe atención médica tras el atentado en su contra. Una larga historia y una profunda despedida separada por pocos metros de distancia.
Su legado ha sido reconocido por distintos sectores políticos, culturales y sociales del país.