Se realiza por estos días en Medellín el 4º Congreso Mundial de Medicina Estética y Anti-Envejecimiento. Allí un especialista dio pautas de cuál debe ser la alimentación para no envejecer rápidamente.
Envejecer hace parte de la naturaleza del ser humano, pero para que ésta sea de una manera adecuada acorde a la edad, se debe tener en cuenta lo que consumimos y hacemos diariamente. Según Francisco Llano, especialista en genética predictiva, los alimentos orgánicos, el pescado, el atún no procesado y las carnes bajas en grasas saturadas, podrían evitar enfermedades y arrugas tempranas.
Entre lo que no se debe consumir están gran parte de los alimentos del mercado; bebidas gaseosas, enlatados y procesados.
Actividad física y nutrición, claves para evitar el envejecimiento prematuro
Llano insiste que, aunque nuestro cuerpo fue programado para a envejecer, el 25 % de la vejez es genética y el 75 % restante es ambiental, ahí es donde influye la actividad física y la nutrición.
A los procesos alimenticios también se suman técnicas y tratamientos basados en colágeno, láser, entre otros para eliminar la vejez.