Con 198 casos, el hurto continúa siendo uno de los delitos que más preocupan a los habitantes de Itagüí, donde fue activado un grupo de reacción inmediata que buscará acabar con este y otros delitos como el microtráfico.
24 uniformados motorizados, entre ellos dos patrulleras, conforman el nuevo grupo de reacción inmediata con el cual Itagüí, busca atacar fenómenos delincuenciales como el hurto en este municipio del sur del Valle de Aburrá.
“Cuando llegamos a hacer el diagnóstico en la ciudad encontramos que están llegando algunas estructuras criminales, a quererse reorganizar en nuestra ciudad, entonces tomamos la decisión de cambiar nuestro plan de cuadrantes de la mano de la Policía Nacional. Teníamos 16 cuadrantes, pasamos a 34 y 24 en horas generales” afirmó José Fernando Escobar, alcalde de Itagüí.
El equipo estará dotado con motocicletas DR 650, fusiles y pistolas, así como con chalecos de protección y linternas para el adecuado desarrollo de sus funciones sin importar el lugar en el que se encuentren.
Entre tanto, como parte de su estrategia de seguridad, las autoridades también revelaron un nuevo cartel que contiene las fotos y los nombres de los 10 cabecillas más buscados de este municipio y por quienes se ofrecen millonarias recompensas.
“Ya se han dado recompensas para estas personas que nos ayudan a identificar a las personas que están siendo más buscadas en la ciudad. Ya tienen orden judicial, por eso sacamos nombre y fotografía”: aseguró José Fernando Escobar, alcalde de Itagüí.
A las bandas delincuenciales El Ajizal, Playa Rica y San Fernando pertenecen los cabecillas por cuyo paradero se ofrecen más de 10 millones de pesos.