Se trata de la línea Medellín Me Cuida incluida en el Plan de Desarrollo local, que tiene como propósito la implementación de acciones para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos. La idea con los 5 programas es llegar a 1.700.000 personas que en la ciudad son atendidas por la secretaría de Inclusión y que viven en condiciones vulnerables.
Entre esas 5 herramientas está el programa de tecnología social dirigida a la población en riesgo o víctimas de emergencias, también está de Acciones de Fortalecimiento Social que incluye diferentes sectores poblacionales de la ciudad.
Datos de la Secretaría de Inclusión Social aseguran que en la actualidad las zonas que tienen índices de vulnerabilidad por encima del 60% son la Comuna Popular con el 65% de la población más vulnerable de la ciudad, le sigue la Comuna Manrique con el 63%, Santa Cruz con 63%, el Corregimiento de San Sebastián de Palmitas con 61% , Altavista con 61%, San Javier con el 60% ,Villa Hermosa con el 60%.