Banner con el texto
24 noviembre, 2025 Medellín

Establecen norma que prohíbe fumar o vapear en entornos educativos 

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Establecen norma que prohíbe fumar o vapear en entornos educativos
Foto: Alcaldía de Medellín

A través de una resolución, la Alcaldía de Medellín estableció los lineamientos para la promoción de ambientes cien por ciento libres de humo de tabaco, emisiones y aerosoles en todos los establecimientos educativos del territorio. Por ende, la norma prohíbe fumar o vapear en estos espacios.

Explicó la Administración Distrital que la medida responde al incremento del uso de cigarrillos electrónicos entre la población joven: el 40 % de los estudiantes escolares y el 37,9 % de los universitarios han usado alguna vez estos dispositivos, según los más recientes estudios.

Lea también: Pilas: más de 150 proyectos de vivienda en Medellín no cumplen la norma urbanística

Esta resolución aplica a todas las instituciones educativas públicas y privadas de la capital antioqueña, desde jardines infantiles hasta universidades, y prohíbe el consumo, activación, venta, promoción y patrocinio de productos de tabaco, nicotina o dispositivos similares dentro de estos entornos educativos. 

Para cumplir con esta norma, los establecimientos deberán instalar señalización visible, además, garantizar la inclusión de manuales de convivencia, el desarrollo de campañas pedagógicas y gestionar los casos de incumplimiento en coordinación con las secretarías de Salud y Educación. 

Le puede interesar: Promueven campaña contra el uso de vapeadores en colegios de Medellín

Natalia López Delgado, secretaria de Salud de Medellín, dijo sobre la norma que “durante este año hemos fortalecido una campaña de sensibilización en los entornos educativos, con el propósito de que nuestros adolescentes y jóvenes estén cada vez menos expuestos a factores de riesgo relacionados con el consumo de cigarrillos y dispositivos electrónicos. Medellín reafirma así su compromiso como un territorio libre para respirar y para construir una salud más duradera para todos”.

Explicó la funcionaria que a propósito de la implementación de la campaña “Libres Para”, 113 instituciones ya actualizaron sus manuales de convivencia para declararse espacios libres de humo y aerosoles, y se espera que en el transcurso de un año todas las sedes educativas del Distrito adopten estas disposiciones.