Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Evite cometer estos errores y prolongue la vida de su teléfono

Evite cometer estos errores y prolongue la vida de su teléfono

La prolongación de la vida útil de nuestros dispositivos electrónicos, como son los móviles, ayuda a nuestra economía, pero también ayuda a disminuir la cantidad de basura electrónica que anualmente recibe el planeta. Su teléfono puede formar parte del cambio verde.

Te puede interesar: Isaac, el bebé que nació en una estación del Metro de Medellín

El celular se convirtió en una herramienta de trabajo muy eficiente y que cada vez más personas optan por encima de los portátiles o computadores de escritorio, por las grandes facilidades. Esto hace que perder un celular por daño se convierte en un problema para la persona, puesto que tiene que pensar en un nuevo dispositivo y poder recuperar toda la información que poseía en este.

Aquí te contamos cuáles son los 5 errores más frecuentes que cometes en el uso diario de tu teléfono y que de evitarlos ayudas a prolongar la vida útil de estos:

  1. No apagarlo nunca: las redes sociales hacen de que siempre queramos estar conectados, incluso cuando nuestro teléfono está cargando, pero es vital que lo apaguemos cuando se encuentra recibiendo energía, reiniciarlo para ayudar con las filtraciones de memoria y claramente no sobrecalentarlo.
  2. No usar protección de virus: así como nos recomiendan proteger nuestros computadores, los teléfonos también deben contar con un programa que los proteja de malware o virus. Si tienes Android puedes usar Lookout, Avast o TrustGo, mientras que Apple para Iphone emite parches de seguridad cuando se siente amenzado por lo que no es necesario descargar otros programas.
  3. No limpiarlo: con esto nos referimos a que debes tener extremo cuidado en la limpieza de tu dispositivo móvil. De manera externa porque durante el día recibe muchas partículas de polvo y otras sustancias que pueden enfermarnos e internamente de archivos que ya no utilices, que ocupan memoria y ralentizan el software. Hazlo preferiblemente con un pañuelo limpio sin usar líquidos.
  4.  Exponerlo a factores físicos externos: como la lluvia, altas temperaturas y rayos solares directos. Todos los smartphones cuentan con Ingress Protection (IP), debes revisar que esta sea de buen nivel y así este estará protegido de estos factores.
  5. Llevarlo en el bolsillo: el sitio que parece más seguro para guardar este objeto personal no lo es, puesto que allí es donde corre riesgo de caídas, pérdidas y robos. Pero lo más importante es que los celulares emiten radiaciones que afectan tu salud directamente. Es preferible que lleves tu teléfono en tu bolso o en otro lugar seguro.

Puedes leer también: 25 niños de Pachelly recibieron computadores

Evite cometer estos errores y prolongue la vida de su teléfono