No cesan los problemas en el interior del centro penitenciario El Pedregal, de Medellín, pues en este lugar, desde enero pasado, el sindicato asegura que se han presentado problemas con el pago de los servicios públicos, a las personas que trabajan en el rancho y se ha incrementado los inconvenientes con la alimentación.
La problemática, asegura Felipe Quimbaya, vicepresidente del Sindicato de Empleados Unidos Penitenciarios- SEUP, no es nueva y comenzó hace más de 5 años y, pese al cambio constante de empresas temporales, el panorama no mejora y cada vez pareciera estar peor.
De acuerdo con el Dragoneante Felipe Quimbaya - Vicepresidente del Sindicato de Empleados Unidos Penitenciarios -SEUP "Hemos instado a las entidades tales como la Procuraduría y la Defensoría, para que se den cuenta de la situación en El Pedregal, sólo en la cocina, hay personas trabajando y desde enero no se les está pagando
El Pedregal tiene en sus celdas 2.700 hombres y 1.300 mujeres, es decir, 4 mil privados de la libertad y 30 de ellos, trabajadores de el rancho y no reciben su pago o su bonificación, desde enero pasado, que les ayuda tanto para mantenerse en el penal como para ayudarles económicamente a sus familias.
A esto se le suma que tampoco cuentan con los elementos adecuados para preparar los alimentos ni con los insumos completos para cumplir las minutas asignadas del día a día.
"Por esta situación los desayunos llegan al mediodía, y cenas casi a la media noche" aseguró el dragoneante Felipe Quimbaya
De acuerdo con el dragoneante, al día, una persona privada de la libertad le cuesta al Estado más de 80 mil pesos, pero esto no es sólo para alimentación, sino para temas de transporte, salud y otros.
Pese a que la situación es denunciada de forma constante, las soluciones, asegura el dragoneante, no se ven.
En la última semana los privados de la libertad de El Pedregal han tenido que asumir con mayor rigor las consecuencias de la problemática que se registra en el interior del penal.
Por eso, tanto el sindicato como los internos y sus familias hacen un nuevo llamado para que los escuchen y se tomen medidas que permitan solucionar las problemáticas que afectan el penal.
En El Pedregal, hay 4.000 internos
También le puede interesar: ¡Chorizos malos! 20 internos de El Pedregal resultaron intoxicados