Fueron dos sistemas de lluvia los que confluyeron sobre el Valle de Aburrá. Inicialmente desde el sur y luego desde el occidente. Aunque en un inicio fueron lluvias aisladas, con el paso de las horas, el aumento no dio tregua. En sectores como Suramericana la fuerza de la quebrada La Hueso se sintió con rigor, desbordándose sobre la vía y arrastrando todo a su paso.
Otras noticias: Así son los trabajos para solucionar la socavación en la línea férrea del metro
Vías como la avenida 80, en el sector de Santa Gema, también resultaron inundadas dificultando la movilidad. Quebradas como la Guayabala, Altavista y Doña María tuvieron un aumento de riesgo en su nivel Naranja, mientras que la Presidenta, La Iguaná y otras 11 más aumentaron su riesgo a rojo.
“En la noche de ayer recibimos un reporte de un posible motociclista afectado, realizamos las labores de verificación de búsqueda. Ningún familiar ha reportado la ausencia o pérdida de esta persona, de todas maneras, la invitación a la ciudadanía es si algún familiar o amigo se encuentra desaparecido por favor reporten”, Carlos Quintero, director Dagrd.
El mayor acumulado de lluvia se registró en el corregimiento de Altavista donde la quebrada también aumentó considerablemente su nivel inundando todo a su paso y arrastrando material. Otras de las zonas más afectadas fueron la comuna 13 y Robledo.
Vea también: Un deterioro en un pozo sería el origen de la socavación en la vía férrea del Metro de Medellín
“En Robledo, en el sector Olaya Herrera, un deslizamiento colapsó una vivienda de madera. Por fortuna, no hubo personas lesionadas. La familia ya está siendo atendida por nuestro equipo social”, indicó el alcalde Federico Gutiérrez.
Durante la noche, se recibieron 120 llamadas a la línea 123. Según las estimaciones, la probabilidad de lluvia sigue siendo alta en el Valle de Aburrá para la tarde y la noche.