El volcán Nevado del Ruiz sigue en monitoreo constante por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y demás autoridades del orden departamental y regional, para hacer seguimiento a su actividad sísmica.
Sobe todo, luego de que el volcán pasara de alerta amarilla a naranja y el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, solicitara a los alcaldes de los municipios de Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa, decretar la calamidad pública para evacuar a la población en riesgo.
Contexto: Por actividad del volcán Nevado del Ruiz, declaran calamidad pública en Tolima
Situación que llevó al gobierno nacional y a la UNGRD ha instalar un Puesto de Mando Unificado (PMU) desde donde se entregan reportes diarios de lo qué sucede con el volcán.
Por alto riesgo, Petro pide acelerar evacuación de 2.500 familias en zona del Nevado del Ruiz
Precisamente, en las últimas horas, el presidente Gustavo Petro, junto con el nuevo director de la UNGRD solicitaron acelerar la evacuación preventiva de 2.500 familias en la zona de influencia del volcán, como medida ante una posible emergencia.
Le hemos pedido a los Consejos de Riesgos Departamentales que aceleren la evacuación preventiva de 2.500 familias que están en alto riesgo por la contingencia del Nevado del Ruiz. El gobierno está atendiendo la situación de primera mano y articulando todas las capacidades.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 5, 2023
En el PMU también participan autoridades de los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle Del Cauca y Cundinamarca.
También le puede interesar: En marcha plan de seguridad para lo que resta de Semana Santa
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano en sus boletines, los sismos que se registran en la zona de influencia del volcán han registrado magnitudes entre 3 y 5.1. De hecho, en la madrugada de hoy, según informó el director Velasco, uno de los sismos alcanzó una magnitud de 3.9, que calificó como una 'liberación de energía bastante importante'.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2023-04-05, 02:16 hora local Magnitud 3.9, Profundidad 4 km, Villamaria - Caldas, Colombia - Área de Influen... ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/nM5jBRp48h
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) April 5, 2023